
Servicio de Atención a la Población del Poder Popular Provincial.


Introduzca el código del trámite para verificar su estado.
Planteamientos realizados por la población.

Ya usted reaccionó a este planteamiento.



El IPVCE de Granma, debe de estar en la ciudad de Bayamo no a 8km de la ciudad, es el único IPVCE del país que no está en la ciudad. Durante años esa escuela tuvo a los mejores estudiantes de la provincia y muy buen claustro docente, pero la entrada en escena de los IPU y falta de atención a dicho centro han ido mermando la calidad de los estudiantes y del claustro de profesores. Hoy se puede afirmar que muchos de los mejores estudiantes de la provincia no se encuentran en el IPVCE. El claustro no está completo y muchas veces los profesores no tienen los requisitos para poder trabajar a este nivel. La matrícula actual excede la capacidad real y objetiva de la escuela. Mi sugerencia es estudiar la factibilidad de traer el IPVCE para la ciudad de Bayamo, cómo lo han hecho la mayoría de las provincias que tenían este tipo de escuelas en el campo. Desde el punto de vista económico, que esta escuela esté en la ciudad significa una reducción de la cantidad de estudiantes becados porque los estudiantes de Bayamo estarían seminternos, esto no significa una reducción de la matrícula del IPVCE, al contrario se puede aumentar la cantidad de estudiantes de Bayamo y así la matrícula total del IPVCE. Se evitan los gastos en transportación de profesores y estudiantes de Bayamo, así como de alimentación para ellos. Posibilidad de completar con mayor facilidad y calidad el claustro docente. Al estar en Bayamo se facilita el intercambio de estudiantes y profesores con las industrias, universidad y centros de investigación lo cual es una necesidad para la formación de los estudiantes. Permitiría una mayor atención por parte de la dirección provincial de educación y el gobierno a este centro que es la cantera del desarrollo científico de la provincia.
Respuesta de las entidades al planteamiento:
Nombre del ejecutor | Cargo | Fecha de envío | Fecha de Respuesta | Descripción del estado | Estado del Trámite | Estado del Expediente | Respuesta |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Respuesta del planteamiento al ciudadano:
Fecha de Respuesta | Respuesta | Estado del caso | Archivado | Recurso | Conformidad |
---|

Ya usted reaccionó a este planteamiento.



Caso Registro Civil de Pilón Hola, me dirijo a ustedes para ver si puedo recibir la ayuda en cuanto a gestión o búsqueda de solución al siguiente problema en el cual me encuentro, pues la entidad: Registro Civil del mcpio Pilón, no tiene la solución para lo que se le solicita. La cuestión es que hace ya varios meses, solicité a la entidad antes mencionada, la inscripción de nacimiento de uno de mis hijos que actualmente reside en la provincia de Cmg, para solucionar un error que tiene en uno de los nombre de su padre y mío en su carné de identidad. Dicha inscripción se me entrego debidamente, pero con los errores antes citados en su identificación. Mi hijo estuvo de visita en el mes de mayo por el mcpio y se presentó en la entidad para ver cómo podía arreglar dicho error en su inscripción de nacimiento y la compañera que lo atendió, le explicó que el error había surgido desde que fue inscrito por el registro del mcpio de Media Luna. Que debía traerle el tomo y folio y nombres con apellidos de los padres, para solicitar las respectivas inscripciones de nacimiento de ambos, para que luego pudiera hacer la subsanación del error en su inscripción de nacimiento, por dónde lo inscribieron o por su mcpio actual de residencia. Que dejara un # de teléfono para localizarlo y poder entregarle dichos documentos. La espera de esa llamada y la respuesta a su solución nunca le fue hecha por la compañera que lo atendió. Mi hijo tuvo que retornar a su provincia de residencia. Luego yo me presencié en el Registro Civil de mi mcpio Pilón, para hacerle la gestión de los documentos que él había solicitado y nuevamente tuve que entregar los datos antes citados para la inscripción de nacimiento de mi esposo y mía, pues no se había hecho ningún trámite. Para no hacer tan larga la historia, no sé cuántas veces tuve que ir a dicho registro para entregar datos y al final la respuesta fue que no aparecemos en los registros de los mcpios donde nacimos mi esposo y yo. La solución que me dieron en el registro civil de Pilón después de disgustarme muchísimo por todas las veces que me hicieron ir en busca de una respuesta y solicitándome siempre los mismos datos y hasta que no aparecía en el registro de solicitudes de documentos que tiene la entidad a la entrada del local, fue que mi hijo debía solicitar la inscripción nuestra por la provincia de Camagüey, que es su lugar de residencia. Nada que toda la gestión realizada, el tiempo empleado para solucionarle parte del trámite a mi hijo fue en vano. Ahora, yo me pregunto cómo se explica que mi hijo tenga que hacer un trámite de nuestras inscripciones de nacimiento por su provincia, cuando es a nosotros a quien nos corresponde solicitarla por nuestro mcpio, para que él mediante estos documentos pueda hacer la subsanación del error en su localidad. Y lo otro que sigo sin entender es la respuesta que me dio la compañera del Registro Civil de Pilón, que nosotros no aparecíamos registrados en los mcpios dónde habíamos nacidos. Cuando toda persona nacida en este país en los años 1946 ó 1947 debía ser inscrita si ningún problema. Cómo se explica, que mi marido con estudios en el extranjero en los años 70 y una misión internacionalista y todos los años de su vida laboral estuvo trabajando en la UNECA del mcpio Pilón y hasta en contingentes de la construcción fuera del mcpio y la provincia. Y quién les hace la queja, estuvo trabajando todo el tiempo de su vida laboral primero en una empresa constructora en la provincia de Cmg y luego en la Oficina de Construcción del Poder Popular del mcpio Pilón, no aparezca registrada en un registro civil de este país. Cómo es posible que un trámite que tan sólo lleva gestiones, ya sea por teléfono o vía correo sea tan engorroso y tan difícil en este mcpio. Sin más, en espera de una respuesta para poder dar solución a una parte del problema que está tratando de solucionar mi hijo. Tania Navia

Ya usted reaccionó a este planteamiento.



El motivo de mi queja es sobre la demora en la entrega de la cuota de gas licuado en el mcpio de Pilón. La última entrega se me efectuó en noviembre del año 2021, ya correspondía desde mayo de este año la otra entrega, que sería la 1er cuota de este año, pues es cada seis meses la cuota y hasta ahora, no hay respuesta de la empresa que presta el servicio y es imposible establecer comunicación telefónica con los #s de reporte de la empresa, pue no contestan, en ocasiones da ocupado, etc. Soy una persona asmática, alérgica, hipertensa y operada de la visión, por lo que me crea problemas cocinar con otros derivados del petróleo, es decir querosén y el humo del carbón me hace daño y es con lo que he estado resolviendo pues a estas alturas ya la cocina eléctrica tiene la resistencia defectuosa y no he podido sustituirla por la carencia de este dispositivo. Aclarar que mi caso no es el único en el mcpio pues hay otros usuarios con idéntica situación en cuanto a la entrega del cilindro lleno. En ocasiones que visto el carro repartiendo gas en el mcpio y por mi calle no pasan. No sé cuál es el problema y porque la demora pues por el ciclo ya me correspondía desde mayo. No es la primera vez que esta situación se da pues ya en una ocasión me queje por esta vía a la empresa CUPET en Bayamo y a la Fiscalía mcpal de Pilón. Dicha queja quedo pendiente por la fiscalía pues como a los 15 día o más trajeron el gas. Sin deseos de ofender a nadie, pero creo que alguien no está haciendo bien su trabajo en esa empresa y la satisfacción al cliente no la tiene como prioridad. Dónde está el cumplimiento del 1er derecho del cliente de esa entidad que dice: 1. Recibir el abastecimiento por el sistema normado de acuerdo a la rotación establecida para cada sistema. Que falta de respeto a los clientes y a ellos mismos, pues no cumplen con lo estipulado.Sin más, en espera de una respuesta, una cliente insatisfecha con el servicio de gas licuado en la provincia Granma.

Ya usted reaccionó a este planteamiento.



para solicitud de despacho sobre los ocupantes ilegales de mi casa cita en Masó 457 % Manuel Pedrería y Mardonio Echavarría. Reparto San Juan dónde están de forma ilegal desde el 2010 hasta la fecha.

Ya usted reaccionó a este planteamiento.



Ante todo las buenas tardes y viéndome en la necesidad de seguir planteando el problema sobre los ocupantes ilegales de la vivienda de mi propiedad cita en Masó #457 % Manuel Pedreira y Mardonio Hechavarría Roto. San Juan Bayamo Granma.

Ya usted reaccionó a este planteamiento.



Desatención a combatiente de la Guerra de Liberación e Internacionalista con 9 medallas conmemorativas. Angel Acuña Espinosa 93 años, el cual vive en condiciones precarias, sin atención efectiva por parte de los encargados del municipio, con muchas visitas y muchas ganas de hacer pero nada en concreto. Se decidió desde el 2019 entregar un terreno para que luego mi padre Angel Acuña Terga construya una "facilidad temporal" y posteriormente aprobarse un subsidio, trayendo consigo que transcursa el tiempo, el estado de salud del combatiente se deteriora cada día más y al final no gozará de las comodidades que merece.El caso es más que conocido tanto a nivel nacional, desde 2018 por la misma Teté Puebla, y posterior a nivel provincial, así como como a nivel internacional (siendo manipulado por la opinión opositora), trayendo consigo sanciones y críticas al emisor de la queja, pero a ciencia cierta nada de atención oportuna. Sin más.

Ya usted reaccionó a este planteamiento.



me gustaría saber porque se va la corriente en buey arriba casi todas las noches y nadie informa nada. a pesar de que en este municipio existe una Peche que genera electricidad para abastecer al territorio con este servicio
Respuesta de las entidades al planteamiento:
Nombre del ejecutor | Cargo | Fecha de envío | Fecha de Respuesta | Descripción del estado | Estado del Trámite | Estado del Expediente | Respuesta |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Respuesta del planteamiento al ciudadano:
Fecha de Respuesta | Respuesta | Estado del caso | Archivado | Recurso | Conformidad |
---|

Ya usted reaccionó a este planteamiento.



saludos, hace alrededor de 2 años solicité una parcela por los anunciados beneficios para las madres numerosas de lo cual no he tenido respuesta, o mejor dicho la respuesta en mi ciudad es que hay muchos retrasos, soy de Santiago de Cuba, médico, ya he acudido a mis inmediatos superiores y no sé si con las nuevas normas debo hacer el trámite nuevamente o continuar esperando, mi número de solicitud es RE:1533, RE: 261 interno, parcela, del 4/9/2019. Si tengo alguna otra opción, estaré esperando respuesta. Gracias

Ya usted reaccionó a este planteamiento.



La situación que genera mi queja es que hace varias semanas, para ser más claro más de un mes que no hay abastecimiento de agua por la red en el reparto los Indios y en estos momentos con la situación de la COVID-19 no se persiben medidas alternativas por parte de acueducto para solucionar esta problemática que nos está afectando.

Ya usted reaccionó a este planteamiento.



Buenas tardes por favor yo quisiera saber hasta cuándo en jiguani van a estar parados los bicitaxis porque en Bayamo están trabajando y está la situación mas mala que aquí.
Respuesta de las entidades al planteamiento:
Nombre del ejecutor | Cargo | Fecha de envío | Fecha de Respuesta | Descripción del estado | Estado del Trámite | Estado del Expediente | Respuesta |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Respuesta del planteamiento al ciudadano:
Fecha de Respuesta | Respuesta | Estado del caso | Archivado | Recurso | Conformidad |
---|

Ya usted reaccionó a este planteamiento.



Es necesario que se fiscalice lo orientado por la intendente por los medios de comunicación y lo que se está ejecutando en las tiendas de ventas, por cuanto se dice que es or numero de la libreta y en la cayama y otros lugares no se cumple. Además algunas personas no tienen la preparación necesaria para lidiar con el publico y caen en falta de respeto. De igual manera ayudaría extraorinariamente si algunos funcionarios visitaran con mayor sistematicidad los diferentes puntos de ventas y lugares para escuchar de primera mano los criterios de la población y su estado de ánimo, lo cual sin lugar a dudas contribuiría a perfeccionar el trabajo en nuestro municipio.Muchas gracias

Ya usted reaccionó a este planteamiento.



Hola Buenas Tardes, soy trabajadora del Poli No. 3 René Vallejo Ortíz, necesitamos que nos den una respuesta a mi inquietud con respecto a los productos que se venden en las cadenas de tienmdas, a los cuales no tenemos acceso por encontrarnos trabajando, sugerimos que los mismos se sigan vendiendo en los centros laborales como todo lo relacionado con el aseo personal, aceite, pollo, ya que podemos hacer cola porque nuestro trabajo no lo permite. espero tener respuesta a mi inquietud y a la de todos los trabajadores del Poli No. 3, que estrategia tenemos que hacer como Sindicato. Esperando su acostumbrada respuesta.

Ya usted reaccionó a este planteamiento.



El día lunes 21 de septiembre del 2020 se realiza una reunión en el CDR para comunicarle e los vecinos de la asignación de un teléfono a la cuadra y crear la comisión que analizaría las solicitudes, dicha reunión se realizó según los establecido en los estatutos de los CDR hasta este momento todo fluía bien y con las formalidades establecidas para el caso.El día jueves 24 de dicho mes el presidente del CDR cita para otra reunión para informar a los cederistas que la comisión que analizaría las solicitudes de los vecinos que habíamos realizado avía renunciado por problemas que se ocasionaron debido a que una vecina se persono de forma descompuesta a la casa del presidente de dicha comisión para presentarle evidencia de los certificados otorgados en el CDR, pero la mismas no permitió que el compañero los revisara para comprobar si dichos certificados si eran verídicos y la categoría que los mismos tenían, además de desconfiar del trabajo realizado por los compañeros que a criterio de la mayoría de los vecinos que los seleccionaron para la comisión son de reconocido prestigio en el CDR y la zona, en menciona reunión no se logró conformar otra comisión para determinar que cederista tenía el derecho al teléfono, ya que la misma se tornó un tanto acalorada y el Presidente del CDR en Falta de valentía política no fue capaz de solucionar la situación y determino que el mismo terminaría el trabajo empezado por la comisión a lo que es una flagrante violación de los requisitos para dicho otorgamiento.El día viernes 25 se cita para la reunió final de del otorgamiento de dicho teléfono donde estuvimos esperando desde las 7 de la noche hasta las 8 por la presencia de la delegada de la zona donde la misma se personaría para la darle solución de dicho conflicto, la compañera no se persono y pienso que fue por la sencilla razón de no quererse buscar problemas con los vecinos a lo que yo le llamo en el buen cubano miedo a enfrentar un problema que por la magnitud de su cargo le correspondía a ella darle la debida solución. Luego de la larga espera el presidente de CDR se decidió a realizar dicha reunión, violando lo establecido en los requisitos de la entrega donde la delegada debía estar presente por si se presentaba alguna inconformidad, luego de una larga discusión por parte de un grupo de vecinos próximos a la casa del presidente que si lo hacía de una forma o de otra el mismo con cierta actitud de miedo asía la algarabía que se formó comenzó a leer una serie de puntos que la comisión había trabajado, con unos datos que el presidente de CDR les facilitó donde se relacionaban la asistencia a las reuniones y a la participación en las actividades del CDR, así como el compañero que lleva el control de la guardia cederista le proporciono a la antes comisión mencionada la libreta donde se firma y contrala la guardia.Luego de una lectura con vos entrecortada por el miedo a la reacción de los vecinos con los cuales a mi entender el compañero presidente está comprometido por ser cercanos, y que prácticamente no se entendía con claridad lo que planteaba debido a la algarabía de aquella reunión donde dicho grupo de vecinos no dejaban de guitar que si lo hacía de una forma o de otra como presionándolo para que tomara una decisión que favoreciera a dicha vecina, luego de varios minutos de aquella incertidumbre y escándalos el presidente comenzó a leer unos parámetros con una puntuación en la cual me restaban unos puntos por ausencia a una reunión donde yo no he faltado a dicha reunión, además se subvaloro el altruista y voluntario acto de donar sangre que por más de 20 años vengo realizando, y por lo cual todos los años he sido galardonado, y esto no se tuvo en cuenta de la forma adecuada ya que cada donación puede salvar hasta tres vidas humanas.En resumen, les comento que a mi criterio personal todo esto fue amañado por parte del grupo de vecinos antes mencionados para restarle credibilidad al proceso y así lograr el objetivo de que el otorgamiento se realizara de forma incorrecta proporcionado el favoritismo lo cual no podemos permitir que suceda en nuestra sociedad que siempre se ha caracterizado por la justicia y la igualdad, además esto le resta credibilidad a los dirigentes de bases, los cuales son elegidos para trabajar con imparcialidad y justeza ante todos los conflictos.
¿Hay algún error en esta página? Ayúdenos a mejorar
- Actualizado: Jueves 16 Marzo 2023, 12:34:57.
© Copyright 2023 Empresa de Aplicaciones Informáticas, Desoft